Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Graphiola phoenicis (Moug.) Poit. Falso tizón, Palmeras (Chamaerops humilis, Phoenix canariensis, Ph. dactylifera, Washingtonia robusta)

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Ustilaginomycetes).

Descripción: Cuando el hongo alcanza la madurez sexual aparecen hifas amarillas, de 1 a 2 mm de largo, recubiertas de numerosas esporas unicelulares redondeadas, de 3-6 μm de diametro. Sobre las hojas se forman estructuras negras en forma de cuencos (soros) de 0,2-2 mm de diametro.

Huéspedes: Palmeras (Chamaerops humilis, Phoenix canariensis, Ph. dactylifera, Washingtonia robusta).

Sintomatología: Manchas amarillas oscuras sobre ambas superficies del raquis de las hojas. De las manchas emergen exudados del hongo a traves de los soros. El tiempo de vida de las hojas de las palmeras queda reducido a la mitad.

Leer más...

La corrección de suelos alcalinos o básicos es posible, pero es más costosa y complicada que la corrección de suelos ácidos. En la práctica agrícola sólo se realiza cuando hay problemas adicionales de salinidad y sodicidad.

 

La corrección del Ph de los suelos alcalinos o básicos agrícolas

Mycosphaerella dearnesii Barr [Anamorfo: Lecanosticta acicola Sydow] Banda roja. Pinus spp., principalmente P. radiata.

Sinónimos: del teleomorfo: Scirrhia acicola (Dearn.) Siggers. y otros. Del anamorfo: Septoria acicola (Thum.) Sacc. y otros.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes.

Descripción: En Espana solo se ha encontrado el anamorfo: los cuerpos de fructificacion (acervulos) se producen sobre manchas en las aciculas de color marron-rojizo. En la madurez estos acervulos son de color negro y, aunque inicialmente son subepidermicos, en forma de manchas grisaceas que se hinchan cuando la acicula esta humeda, terminan rasgandose en sentido longitudinal para liberar las conidias. Estas son de color marron palido a marron oscuro, rectas o curvadas, tabicadas, generalmente con 1-3 tabiques, de base truncada y apice redondeado, con pared gruesa y de tamano 15-35 x 3-4 μm

Huéspedes: Pinus spp., principalmente P. radiata.

Sintomatología: Inicialmente, bandas amarillentas en las aciculas y moteados rojizos; las bandas amarillas se vuelven rojizas con borde mas oscuro, lo que da nombre a la enfermedad, nombre que comparte con M. pini. Las aciculas desarrollan necrosis distales, permaneciendo verdes durante mas tiempo su base hasta que se generalizan los danos, y caen durante el otono. La infeccion es tipicamente mas grave en las partes mas bajas de la copa, causando la caida total de los braquiblastos de 2 y 3 anos. Las infecciones reiteradas en anos consecutivos determinan la muerte de ramillos y la perdida gradual de la copa y tienen consecuencias negativas sobre el crecimiento de los pinos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Abonado y nutrición en cítricos. Experiencias con fertirriego para lograr altos rendimientos y calidad en cítricos

Leer más...

Aceites de La Rioja con Denominación de Origen

El aceite de oliva con Denominación de Origen Aceite de La Rioja es el resultado del buen hacer de los elaboradores riojanos. 

Leer más...

Haba. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la haba común Vicia faba L. - Haba común Weber und Bleiholder, 1990; Lancashire et al., 1991.

Leer más...